Asesoría de Control Interno
La Asesoría de Control Interno del Instituto para la Economía Social – IPES impulsa el mejoramiento del Sistema de Control Interno de la entidad, acorde con lo señalado en el artículo 9 de la Ley 87 de 1993, ya hace parte del Sistema de Control Interno como un componente. Se encarga de medir y evaluar la eficiencia, eficacia y economía de los controles, asesorando a la alta dirección en la continuidad del proceso administrativo, la revaluación de los planes establecidos y en la introducción de los correctivos necesarios para el cumplimiento de las metas u objetivos previstos.
Esta Asesoría desarrolla sus roles en el Instituto en cumplimiento de lo señalado en el artículo 2.2.21.5.3 del Decreto 648 de 2017: Liderazgo estratégico, enfoque hacia la prevención, evaluación de la gestión del riesgo, evaluación y seguimiento, relación con entes externos de control.
La Asesoría de Control Interno del Instituto para la Economía Social – IPES asesora y evalúa el Sistema de Control Interno de la entidad con el fin de lograr el mejoramiento continuo y el cumplimiento de los planes, programas y proyectos institucionales. Para este fin, apoya a la administración en el logro de los objetivos, proporcionando información mediante análisis, apreciaciones y recomendaciones relacionadas con su gestión. En su relacionamiento con Entes Externos, la ACI coordina y/o consolida la información generada por los responsables de los procesos, en atención de los requerimientos legales y denuncias realizadas por la comunidad.
El Modelo Integrado de Planeación y Gestión MIPG opera a través de la puesta en marcha de siete (7) dimensiones, una de las cuales desarrolla transversalmente el Control Interno, mediante la implementación del MECI, como la Séptima Dimensión del Modelo, constituyéndose en el factor fundamental para garantizar de manera razonable el cumplimiento de los objetivos institucionales, a través de la evaluación y seguimiento a los compromisos y responsabilidades adquiridas por la 1ª y 2ª Línea de defensa, las que corresponden a los Gerentes Públicos y Jefes de Planeación respectivamente.
Funciones
De conformidad con el Decreto Distrital 452 de 3 de agosto de 2018 y Circular Externa 029 de 27 agosto de 2018 “Estandarización de Funciones Jefes de Oficina y Asesores de Control Interno” las funciones de esta asesoría corresponden a las establecidas en el artículo 12° de la Ley 87 de 1993, así
- Planear, dirigir y organizar la verificación y evaluación del Sistema de Control Interno.
- Verificar que el Sistema de Control Interno esté formalmente establecido dentro de la organización y que su ejercicio sea intrínseco al desarrollo de las funciones de todos los cargos y, en particular, de aquellos que tengan responsabilidad de mando.
- Verificar que los controles definidos para los procesos y actividades de la organización, se cumplan por los responsables de su ejecución y en especial, que las áreas o empleados encargados de la aplicación del régimen disciplinario ejerzan adecuadamente esta función.
- Verificar que los controles asociados con todas y cada una de las actividades de la organización, estén adecuadamente definidos, sean apropiados y se mejoren permanentemente, de acuerdo con la evolución de la entidad.
- Velar por el cumplimiento de las leyes, normas, políticas, procedimientos, planes, programas, proyectos y metas de la organización y recomendar los ajustes necesarios.
- Servir de apoyo a los directivos en el proceso de toma de decisiones, a fin que se obtengan los resultados esperados.
- Verificar los procesos relacionados con el manejo de los recursos, bienes y los sistemas de información de la entidad y recomendar los correctivos que sean necesarios.
- Fomentar en toda la organización la formación de una cultura de control que contribuya al mejoramiento continuo en el cumplimiento de la misión institucional..
- Evaluar y verificar la aplicación de los mecanismos de participación ciudadana, que en desarrollo del mandato constitucional y legal, diseñe la entidad correspondiente..
- Mantener permanentemente informados a los directivos acerca del estado del control interno dentro de la entidad, dando cuenta de las debilidades detectadas y de las fallas en su cumplimiento..
- Verificar que se implanten las medidas respectivas recomendadas.
- Las demás que le asigne el jefe del organismo o entidad, de acuerdo con el carácter de sus funciones.
Equipo de Trabajo
El parágrafo 2 del artículo 11º de la Ley 87 de 1993, modificado por el artículo 8° de la Ley 1474 de 2011, en concordancia con el artículo 4º del Decreto Distrital 334 de 2013, establece que “…el/la Jefe de la Unidad u Oficina de Control Interno o quien haga sus veces, contará con el personal multidisciplinario que le asigne el/la Secretario/a de Despacho, Director/a, Gerente y/o Jefe de la entidad u organismo distrital, dirigidos al cumplimiento de los compromisos pactados en el Acuerdo de Gestión, los planes de acción, realizar los programas de auditoria, la presentación de informes, y en general, para el cumplimiento de las demás funciones previstas en las disposiciones legales y reglamentarias relacionadas con el ejercicio del Control Interno”.
Para el desarrollo de sus funciones, el equipo de trabajo de la Asesoría de Control Interno está integrado por los siguientes profesionales:
FUNCIONARIO | CARGO | PERFIL |
---|---|---|
CARMEN ELENA BERNAL ANDRADE | Asesora Dirección General - Control Interno | Contadora Pública de la Universidad de Antioquia con especialización en Control Gerencial Corporativo de la Universidad Externado de Colombia y en Gobierno, Gerencia y Asuntos Públicos en esta misma universidad en convenio con Columbia University, N.Y., School of International and Public Affairs, SIPA. Es candidata a Magister en Gobierno y Políticas Públicas del mismo convenio. Con 17 años de experiencia en auditoría y revisoría fiscal. Se desempeñó como profesional en carrera administrativa y jefe encargada de la Oficina de Control Interno del SENA, así como Directora Financiera y Contable del Centro Comercial Unicentro de Occidente P.H. Ha sido delegada de auditoría y revisoría fiscal en empresas del sector solidario como la Cooperativa Lechera de Antioquia – COLANTA y del sector financiero como la Bolsa Mercantil de Colombia – BMC, entre otras entidades. |
MIGUEL ALFONSO SOLANO ROBLES | Profesional Universitario (Planta Global) |
Administrador de Empresas y Especialista en Gerencia Financiera Sistematizada y en Estadística Aplicada. Con 36 años de experiencia en sector público, de los cuales en 8 años ha desempeñado labores de auditoría. Ha sido profesional en carrera Administrativa en la Oficina de Control Interno de la Secretaría General de la Alcaldía Mayor de Bogotá y Jefe Oficina de Control Interno de Corporación la Candelaria (hoy Instituto Distrital de Patrimonio Cultural), entre otros cargos. |
MARLON SALOMON CONTRERAS TURBAY | Profesional Universitario (Planta Global) |
Abogado, especializado en Derecho Público y Procesal Constitucional, con estudios en Medios Alternativos de Solución de Conflictos, Defensa Jurídica y Gestión de Organizaciones Públicas. Con 8 años de experiencia profesional en auditoría interna. |
ROSA EDITH TURRIAGO CALDERON | Profesional Universitario (Planta Global) |
Contador Público y Abogada, con especialización en derecho de familia y más de 16 años de experiencia en auditoría, control interno, gestión contractual, revisoría fiscal, contabilidad y análisis financiero, en empresas privadas y entidades públicas como la Contraloría General de la República, el Fondo de Vigilancia y Seguridad de Bogotá y el IDPC. |
GABRIEL MEJÍA SÁNCHEZ | Profesional Especializado (Contratista) |
Abogado, especializado en Derecho Administrativo, con 7 años de experiencia en contratación pública y 4 años de experiencia profesional en auditoría interna. |
WILDER ALEXIS HERNÁNDEZ DÍAZ | Profesional Especializado (Contratista) |
Contador Público, especializado en Auditoría Forense, con 11 años de experiencia en temas contables, tributarios y de auditoría/revisoría fiscal en empresas públicas y privadas, 6 de ellos en auditoría interna.. |
CARLOS ALONSO MARTÍNEZ HERNÁNDEZ | Profesional Especializado (Contratista) |
Contador Público, Especialista en Contabilidad Financiera Internacional certificado por el Instituto de Contadores Públicos de Inglaterra y Gales (ICAEW por sus siglas en inglés), con experiencia en el área Contable - Financiera de 9 años y en Auditoría Externa de 3 años, en sectores Oil & Gas, Energético, Construcción e Infraestructura, Financiero. Asesor en proyectos de Implementación IFRS Plenas y proyectos de Implementación IFRS para las PYMES, asesoría y acompañamiento en post implementación, análisis y evaluación de políticas contables y financieras, en sectores de Servicios en telecomunicaciones, Farmacéutico, Industrial, Comercial y en Sector Público entidad de Proyectos de Desarrollo e Infraestructura del Estado. |
CARLOS HUMBERTO PARRA | Profesional Universitario (Contratista) |
Ingeniero Electrónico, especializado en Seguridad Informática, certificado Auditor Interno ISO 27001:2013 e ITIL versión 3 Foundation. Con experiencia de 14 años en gestión de proyectos de TI y en auditoría de sistemas en el sector privado y público. |
CRISTHIAN OSWALDO MEDINA TACÚE | Auxiliar Administrativo (Planta Global) |
Tecnólogo en Gestión Integrada de la Calidad, Medio Ambiente, Seguridad y Salud Ocupacional del SENA, con un Diplomado en Gerencia de Sistemas de Gestión Integral y Modelos de Excelencia Quality Forum SENA, conocimientos y manejo de Microsoft Office, 4 años de experiencia en competencias del área financiera en el sector cooperativo y 4 años de experiencia en actividades asistenciales del manejo administrativo. |