

Alcaldía de Bogotá y empresas privadas unidas para brindar oportunidades a los vendedores informales
Mediante el programa Emprendimiento Social “Antojitos para Todos”, la Alcaldía de Bogotá a través el Instituto Para la Economía Social - IPES continúa beneficiando a vendedores informales de la tercera edad o que tienen alguna condición de discapacidad, con el fin de integrarlos a la vida productiva de la ciudad en condiciones dignas y seguras, en espacios de emprendimiento. Los beneficiarios podrán ofrecer jugos, productos de paquete, tortas y confitería, entre otros.
En el marco del convenio entre el Instituto para la Economía Informal (IPES) y Terranum Corporativo, la administración del alcalde Enrique Peñalosa realizó la entrega de 2 módulos del programa “Antojitos para Todos” para brindarle oportunidades a las personas que se encontraban en el espacio público.
En esta oportunidad, los beneficiados con las alternativas que brinda el Distrito son dos mujeres de la tercera edad con más de 35 años vendiendo en espacios no autorizados en localidad de Engativá.
“Con la entrega de estos módulos se reafirma el compromiso de la Alcaldía de Bogotá y el sector privado con las personas de la tercera edad y en condición de discapacidad que hacen parte de la economía informal. Invitamos a la ciudadanía que vende sus productos en el espacio público para que se acojan a las alternativas que les ofrece el IPES”. Afirmó Gladys Valero directora del IPES.
En el gobierno de la Bogotá Mejor para Todos se han entregado 189 alternativas de emprendimiento social a adultos mayores y personas en condición de discapacidad. Seguimos trabajando para nuestros beneficiarios, brindando oportunidades de emprendimiento y formación. En total de los 27.531 vendedores caracterizados e identificados en el espacio público, 8.612 han aceptado alguna de las alternativas.
Oficina Asesora de Comunicaciones
INSTITUTO PARA LA ECONOMÍA SOCIAL - IPES
Sede Edificio Torre 73
Calle. 73 No. 11-66