

IPES y Colpensiones presentaron servicios dirigidos a comerciantes de la economía popular
El Instituto para la Economía Social – IPES - y Colpensiones presentaron en el auditorio de la Plaza Distrital de Mercado La Concordia el portafolio de servicios dirigido a la población sujeto de atención del IPES. El evento contó con la presencia de representantes de los vendedores informales y de comerciantes de diferentes Plazas Distritales de Mercado, quienes se mostraron muy interesados en vincularse y además, se comprometieron a llevar la información con sus compañeros y compañeras.
El objetivo, fue socializar con los asistentes los BEPS (el programa de ahorro con cuotas económicas) y aumentar el número de cotizantes en pensión. Esta fue la primera de varias jornadas en las que se buscará concientizar a todas las personas buscan el sustento y la obtención de su mínimo vital en la economía popular, ya sea en las calles con la venta informal, en alguna de las alternativas comerciales del IPES o en las plazas como comerciantes y vivanderos.
Yitcy Becerra Díaz, gerente Comercial de Colpensiones, indicó “para nosotros es muy importante esta alianza con el IPES, queremos que toda la población conozca la oferta institucional y de esa manera que sepan cuál es el mecanismo que tienen a su disposición para programar su ahorro mensual y así acceder a todos los beneficios que este programa llamado BEPS tiene para ellos, además de que piensen también en la protección de su vejez, por eso es clave llegar con este mensaje a los jóvenes, pero también a las personas de mayor edad”.
Para los vendedores informales, esta es una gran oportunidad de poder comenzara programar un ahorro y que destinando una cuota relativamente accesible se protejan frente a una gran cantidad de situaciones de peligro potenciales a las que están expuestos cada día debido a sus dinámicas de trabajo, que generalmente son en las calles.
“Toda la gente que está hoy en la informalidad, los que según el nuevo Plan Nacional de Desarrollo reconoce como economía popular, son quienes queremos que encuentren en el convenio que tienen el IPES y Colpensiones soluciones a corto, mediano y a largo plazo. Primero, con el ahorro que les permite obtener beneficios tales como auxilios funerarios, asistencia en caso de incapacidad total o parcial por desmembramiento y a un futuro más lejano, pensar en obtener una pensión o retirar los ahorros que han estado acumulando durante su periodo de actividad laboral”, destacó Alejandro Rivera, director Instituto para la Economía Social.
Próximamente, las jornadas de socialización y oferta del portfolio de servicios se llevarán a cabo en las calles, en las Plazas Distritales de Mercado, en los Puntos de Encuentro y en los Puntos Comerciales, escenarios en los que están ubicados los más de 70 mil beneficiarios del IPES que aplican para acceder a estos servicios.
El cronograma con las fechas y lugares de estas jornadas, será publicado en las redes sociales del IPES, en la página web y a través de los canales de comunicación establecidos con los líderes de comerciantes y vendedores informales.
Oficina Asesora de Comunicaciones
INSTITUTO PARA LA ECONOMÍA SOCIAL - IPES
Sede Centro
Av. Calle 19 N. 10 - 44