

El Instituto para la Economía Social – IPES – avanza a buen ritmo en la meta que tiene para este año de caracterizar y registrar en la Herramienta Misional (HEMI) a 3.800 vendedores y vendedoras informales de la capital. Este proceso, forma parte de la estrategia de organización de zonas de uso y aprovechamiento económico del espacio público en Bogotá. A corte de 31 de mayo, con 1.211 vendedores y vendedoras informales caracterizados el avance en la meta es del 46%.

En el marco del ‘Día de la Diversidad Poblacional’, que se realizó en el Departamento Administrativo de la Presidencia de la República - DAPRE -, se llevó a cabo una ‘Feria Campesina’ con comerciantes de las Plazas Distritales de Mercado y con emprendedores que han fortalecido su modelo de negocio gracias al Instituto para la Economía Social – IPES -.

El próximo viernes 26 de mayo, el Instituto para la Economía Social – IPES-, realizará la clausura del ciclo en el que 28 emprendedores participaron en el proceso de fortalecimiento del modelo de negocio con énfasis en Marketing Digital. Este proceso es adelantado a través de la estrategia de CityEmprende. El evento se llevará a cabo en el auditorio de la Plaza Distrital de Mercado La Concordia, a las 8:00 a.m.

107 vendedores informales de San Victorino firmaron Acuerdo para buen uso del espacio público Feature
El instituto para la Economía Social – IPES - continúa avanzando con la estrategia de regulación del uso del espacio público. Gracias un trabajo articulado con Secretaría de Gobierno, Secretaría de Seguridad, Alcaldía Local de Santa Fe y Consejeros de Vendedores Informales se logró la firma de un nuevo Acuerdo de Acción Colectiva con 107 vendedores y vendedoras informales del sector de La Mariposa en San Victorino.

El Instituto para la Economía Social abre las puertas de una nueva Feria Temporal, se trata de Vicachá Fashion 1a Temporada - IPES 2023, en pleno corazón de San Victorino.