
Las noches del 26 y 27 de febrero, Bogotá vibró con la música de Shakira en el Estadio El Campín. Pero además del espectáculo, hubo otro gran protagonista: los vendedores informales, quienes con su compromiso y organización contribuyeron al éxito del evento. Gracias al trabajo articulado del Instituto para la Economía Social (IPES), más de 100 gestores ayudaron a ubicar estratégicamente a estos trabajadores, permitiendo que ofrecieran sus productos sin afectar la movilidad ni la seguridad de los asistentes.
Para que todo saliera bien, el 25 de febrero se realizó un recorrido previo. Durante esta jornada, se definieron los espacios donde los vendedores podrían ubicarse sin generar congestión y garantizando el libre tránsito de los fanáticos de la cantante barranquillera.
Con esta organización, los vendedores informales no solo pudieron trabajar de manera digna, sino que también contribuyeron a mantener el orden. El balance fue más que positivo: la logística fluyó sin inconvenientes, los asistentes disfrutaron del evento y los vendedores trabajaron con tranquilidad.
El IPES continúa con la labor de generar opciones laborales a los vendedores informales respetando el espacio público que es de todos. OAC IPES
En el concierto de Shakira en Bogotá, los vendedores informales dieron ejemplo de organización y buen comportamiento. Gracias al trabajo coordinado con el IPES, más de 100 gestores ayudaron a ubicarlos estratégicamente sin afectar la movilidad. Se habilitaron espacios en la Avenida NQS, el Movistar Arena y la ciclorruta de la Calle 53B en el sector del estadio el Campín El balance fue muy positivo, los asistentes disfrutaron del evento y los vendedores trabajaron con tranquilidad y respetando el espacio público.
Oficina Asesora de Comunicaciones
INSTITUTO PARA LA ECONOMÍA SOCIAL - IPES
Sede Centro
Av. Calle 19 N. 10 - 44