

4.10 Defensor del Ciudadano
Todos los martes de 2 p.m. a 5 p.m. El/la subdirector(a) de Formación y empleabilidad designado (a) como defensor al ciudadano del Instituto para la Economía Social atenderá las inquietudes de los usuarios sobre el cumplimiento y verificación de las normas en la presentación de los servicios de la entidad.
Esta atención se realizará, en la sede principal de la Entidad, ubicada en la calle 73 # 11 - 66 piso 2. Se encuentra habilitado el correo electrónico defensorciudadano@ipes.gov.co, como canal a través del cual los usuarios podrán interponer quejas o reclamos sobre la atención y servicio a los ciudadanos prestados por parte del IPES
LINEAMIENTOS DEL DEFENSOR DEL CIUDADANO
El Director General del Instituto para la Economía Social - IPES se permite emitir los lineamientos para determinar la debida implementación de la figura del Defensor del Ciudadano, acorde al parágrafo 2 del Artículo 1 del Decreto 392 de 2015:
¿Quién es el Defensor del Ciudadano?
La funcionaria Martha Elizabeth Triana Laverde quien ocupa el cargo de Subdirectora de Formación y Empleabilidad, acorde a la Resolución 252 del 2020.
¿Qué hace?
Es quien dispondrá las medidas administrativas pertinentes para garantizar la efectiva prestación de los servicios a la ciudadanía.
¿Cuáles son sus Funciones?
- Velar porque la entidad cumpla con las disposiciones normativas referentes al servicio a la ciudadanía.
- Formular recomendaciones al Representante Legal de la entidad para facilitar la interacción entre la entidad y la ciudadanía, contribuyendo a fortalecer la confianza en la administración.
- Analizar el consolidado de las peticiones que presente la ciudadanía sobre la prestación de trámites y servicios, con base en el informe que sobre el particular elabore la Oficina de Servicio a la Ciudadanía o quien haga sus veces, e identificar las problemáticas que deban ser resueltas por la entidad.
- Diseñar e implementar estrategias de promoción de derechos y deberes de la ciudadanía, así como de los canales de interacción con la administración distrital disponibles, dirigidos a servidores públicos y ciudadanía en general.
- Promover la utilización de diferentes canales de servicio a la ciudadanía, su integración y la utilización de Tecnologías de Información y Comunicaciones para mejorar la experiencia de los ciudadanos.
- Elaborar y presentar los informes relacionados con las funciones del Defensor de la Ciudadanía que requiera la Secretaría General de la Alcaldía Mayor de Bogotá, D.C., y la Veeduría Distrital.
- Las demás que se requieran para el ejercicio eficiente de las funciones asignadas.
¿Cuál es su propósito?
-
Velar porque la ciudadanía y ciudadanas obtengan respuestas a sus requerimientos, se resuelvan las quejas y reclamos y tengan una atención digna soportada en principios de:
a. Respetob. Transparenciac. Participaciónd. Equidade. Diversidadf. Identidadg. Solidaridadh. Titularidad y efectividad de los derechosi. Perdurabilidadj. Corresponsabilidadk. Territorialidadl. Atención diferencial preferencialm. Coordinación, cooperación y articulaciónn. Coberturao. Accesibilidadp. Inclusiónq. Innovaciónr. Oportunidad. - Ser vocero de los ciudadanos o usuarios para la protección de sus derechos.
- Conocer y hacer seguimiento en forma objetiva a los requerimientos o quejas de la ciudadanía, por el posible incumplimiento de las normas legales o internas que rigen el desarrollo de los trámites o servicios que presta la entidad.
¿Cuándo acudir al defensor del ciudadano?
- Cuando después de acudir a otro canal de interacción ciudadana no se encuentra solución o no queda conforme con la misma.
- Cuando habiendo transcurrido el plazo legal desde la presentación del requerimiento no se ha emitido respuesta.
- Los usuarios pueden dirigirse al Defensor para formular recomendaciones y propuestas con el fin de favorecer las buenas relaciones entre los ciudadanos y la entidad.
El defensor del ciudadano prestará atención a la ciudadanía en la sede principal de la entidad, ubicada en la calle 73 # 11 -66 piso 2, los días martes de 2 a 5 PM.
Se sugiere a través del canal de correo electrónico defensorciudadano@ipes.gov.co, la ciudadanía podrá interponer quejas o reclamos sobre la atención y servicio prestados por parte de la entidad.
Las denuncias sobre casos de corrupción se podrán realizar por medio de los canales anteriormente mencionados o de ser necesario por medio de la línea única del defensor del ciudadano (+57) 018000124737
Los presentes lineamientos deben aplicarse por parte del Defensor del ciudadano con miras a la protección de la ciudadanía en general.
Plan de Acción Defensor del Ciudadano | |
---|---|
Nombre | Ver/Descargar |
Plan de Acción Defensor del Ciudadano 2022 | Ver Aquí |
Plan de Acción Defensor del Ciudadano 2021 | Ver Aquí |
Plan de Acción Defensor del Ciudadano 2020 | Ver Aquí |
Plan de Acción Defensor del Ciudadano 2019 | Ver Aquí |
Plan de Acción Defensor del Ciudadano 2018 | Ver Aquí |
Informe defensor del ciudadano 2022 | |
---|---|
Nombre | Ver/Descargar |
Informe defensor del ciudadano II semestre 2022 | Ver Aquí |
Informe defensor del ciudadano I semestre 2022 | Ver Aquí |
Informe defensor del ciudadano 2021 | |
---|---|
Nombre | Ver/Descargar |
Informe defensor del ciudadano II semestre 2021 | Ver Aquí |
I semestre de 2021 | Ver Aquí |
Informe defensor del ciudadano 2020 | |
---|---|
Nombre | Ver/Descargar |
II semestre de 2020 No. 1 | Ver Aquí |
II semestre de 2020 No. 2 | Ver Aquí |
I semestre de 2020 | Ver Aquí |
Informe defensor del ciudadano 2019 | |
---|---|
Nombre | Ver/Descargar |
I semestre de 2019 | Ver Aquí |
II semestre de 2019 | Ver Aquí |
Informe defensor del ciudadano 2018 | |
---|---|
Nombre | Ver/Descargar |
I semestre de 2018 | Ver Aquí |
II Semestre de 2018 | Ver Aquí |